ENCUESTA
DE SATISFACCIÓN GENERAL 2013
Apreciado padre de familia y
estudiante:
Con el único interés de mejorar cada
día nuestros procesos, para brindarles un servicio con calidad, queremos nos
colaboren contestando la siguiente información, evaluando cada uno de los
aspectos planteados. Esta evaluación es
de carácter confidencial, y será recogida por el director de grupo.
Marque con una “X” los aspectos que
usted considere, tenga en cuenta que la calificación máxima es 5 siendo esto
una satisfacción total, y la mínima es 2, siendo esto insatisfacción frente a
los servicios.
N°
|
PREGUNTA
|
2
|
3
|
4
|
5
|
1.
|
Eficacia en la
atención y resolución de inquietudes.
|
||||
2.
|
Aseo de las
instalaciones.
|
||||
3.
|
Adecuaciones
locativas, infraestructura y mantenimiento.
|
||||
4.
|
Las condiciones locativas del colegio para la
educación de los alumnos y alumnas, para los eventos y la recreación.
|
||||
5.
|
La oportunidad en la información y comunicación
brindada acerca del servicio y de las actividades programadas a través de los
canales (página web, saga, Facebook).
|
||||
6.
|
Programación y
cumplimiento del cronograma institucional.
|
||||
7.
|
El cumplimiento con el servicio de educación
ofrecido por la institución desde
|
||||
·
Departamento de bienestar institucional
(psicología, recreación, prevención y promoción de la salud, biblioteca,
familia).
|
|||||
·
Gestión administrativa.
|
|||||
·
Gestión pedagógica y académica.
|
|||||
·
Gestión humana.
|
|||||
·
Gestión directiva.
|
|||||
8.
|
La competencia del
personal docente, metodología y didáctica en el aula.
|
||||
9.
|
Cargue de notas,
actualización del sistema.
|
||||
10.
|
La pertinencia de la educación religiosa
implementada a través de los libros de religión, de la preparación de los
sacramentos y de la vivencia de los principios cristianos.
|
||||
11.
|
La Utilidad del pago de las pensiones a través de
Davivienda, para cubrir las necesidades del personal en cuanto a salarios y
prestaciones sociales.
|
||||
12.
|
El fortalecimiento del liderazgo de los alumnos y
alumnas a través de los espacios formativos de las microcomunidades.
|
||||
13.
|
El apoyo bibliográfico ofrecido a los alumnos a
través del bibliobanco.
|
||||
14.
|
La gestión hecha desde las directivas,
especialmente por parte de la comunidad religiosa de los terciarios
capuchinos, al mejoramiento año tras año
de la gestión educativa de la institución.
|
||||
15.
|
Liderazgo desde la gestión pedagógica y académica
(coordinación académica y de convivencia) como apoyo a las políticas de la
institución educativa.
|
||||
16.
|
El convenio con la
Universidad Luis Amigó e Ideartes.
|
||||
17.
|
La oportunidad de las respuestas a inquietudes,
sugerencias e inconformidades.
|
||||
18.
|
El interés del colegio Luis Amigó por escuchar
las inquietudes de los alumnos (as) diariamente, a través de la evaluación
diaria de las microcomunidades.
|
||||
19.
|
El interés del colegio Luis Amigó por escuchar la
voz de las alumnas periódicamente, a través de los encuentros “Entre
Nosotras” orientados por la coordinadora de convivencia.
|
||||
20.
|
Satisfacción en general ofrecida por la
institución desde todos sus servicios.
|
Si tiene alguna felicitación o sugerencia
por favor hágala llegar al nuestras instalaciones. Su opinión es muy importante para
nosotros:
No hay comentarios:
Publicar un comentario